martes, 2 de agosto de 2011

Eres..

:D aqui dejo... la letra de una cancion muy hermosa:

Eres- Cafe Tacuba ♥.

Eres,lo que mas quiero en este mundo eso eres,
mi pensamiento mas profundo también eres,
tan solo dime lo que es
que aquí me tienes.
Eres,cuando despierto lo primero eso eres,
lo que a mi día le hace falta si no vienes,
lo único preciosa que en mi mente habita hoy.
Que mas puedo decirte,
tal vez puedo mentirte sin razón,
pero lo que hoy siento,
es que sin ti estoy muerto pues eres....
...lo que mas quiero en este mundo eso eres.
Eres,el tiempo que comparto eso eres,
lo que la gente promete cuando se quiere,
mi salvación, mi esperanza y mi fe.
Soy,el que quererte quiere como novia soy,
el que te llevaría el sustento día a día día, día,
el que por ti daría la vida ese soy.
aquí estoy a tu lado,
y espero aquí sentado hasta el final,
no te has imaginado,
lo que por ti he esperado pues eres...
....lo que yo amo en este mundo eso eres...
Cada minuto en lo que pienso eso eres...
Lo que mas cuido en este mundo eso eres.....

Lo que vale un minuto...

Un minuto sirve para sonreír, sonreír para el otro, para ti y para la vida.
Un minuto sirve para ver el camino, admirar una flor, sentir el perfume de la flor, sentir el césped mojado, percibir la transparencia del agua.
Un minuto sirve para escuchar el silencio.
Es en un minuto en que uno dice el sí, o el no que cambiará toda su vida.
Un minuto para un apretón de mano y conquistar un nuevo amigo.
Un minuto para sentir la responsabilidad, pesar en los hombros, la tristeza de la derrota, la amargura de la incertidumbre, el hielo de la soledad, la ansiedad de la espera, la marca de la decepción, la alegría de la victoria.
En un minuto se puede amar, buscar, compartir, perdonar , esperar, creer, vencer y ser.
En un minuto se puede salvar una vida.
Tan sólo un minuto para incentivar a alguien o desanimarlo.
Un minuto para comenzar la reconstrucción de un hogar, de una vida.
Minutos…….. cuantas veces los dejamos pasar sin darnos cuenta, pero también cuantas veces traemos a nuestra vida los recuerdos de los minutos vividos llenos de felicidad, de alegría y tristezas.
Con frecuencia decimos ” es un minuto” que nos parece nada, pero cómo se aprecia ese minuto al levantar la mano y saludar a un amigo que se va para siempre, como se valora ese minuto que hace que lleguemos tarde a nuestro trabajo, como se espera ese minuto que nos lleva a reunirnos con los que amamos, cómo nos llena de emoción ese minuto al que se entrega al hilo al nacer y como también que la vida otorgue más minutos a que la muerte separará físicamente y no veremos más.
Un minuto parece increíble, parece tan poquito, y sin embargo, puede dejar una huella tan profunda en nuestra vida.
Lo importante no es vivir la vida por qué sí, dejando pasar el tiempo.
Aprendamos a vivir la vida intensamente.
Aprendamos a no posponer las emociones más lindas de la vida pensando que ” sí no es hoy , será mañana “.
Recuerda que tu tiempo es hoy.
La vida es hoy.
Que el reloj de tu vida marque cada minuto al compás de los latidos de tu corazón.




jueves, 19 de mayo de 2011

Tan Lejos de mi...

Aqui escribo un poema titulado: Tan lejos de mi

Tan lejos de mi...
No serás nunca para mi,
No estarás nunca aquí,
Soñare despierta tu llegada
Y podría estar hasta el alba
Esperando que me digas te amo
Y ese día no llegará.

Imagino el sabor de tus labios
Siento el calor de tus abrazos
Se que me estoy enamorando
Quiero detener a mi corazón desbocado
Y no lo podré contener,
Porque es imposible no amar tu sonrisa,
Tu timidez, tu ternura, tu encanto
Y no puedo apartarte de mi cabeza.

Estás cada vez más lejos de mi,
Y día con día te irás alejando mas y mas,
Tal vez ya no te volveré a ver
Pero tu imagen retumba mi calma
Acelera mi respiración
Despierta mis sentidos.

En mi loca imaginación soy tuya y tú eres mío
No existe en mi mundo nadie más,
Te has apoderado de mis sueños, mis pensamientos
Lo que siento por ti es tan fuerte que
Mi mayor deseo es que tus anhelos se cumplan,
Que lo que nunca fue tuyo lo llegue a ser,
Que tenga principio lo que para ti llegó a su final
Sin antes siquiera intentarlo.

Lucha por lo que amas
Conquista lo inconquistable
Y recuerda que ahí estaré siempre para escucharte
Para amar tu felicidad, tus alegrías,
Tus logros y fracasos
No importa que siempre estés tan lejos de mi...



viernes, 13 de mayo de 2011

Hoy... viernes 13...

Curiosamente, el viernes es el día de la semana que más veces ha coincidido en día 13 a lo largo de la historia

En la Edad Media el rey Felipe IV de Francia, con el apoyo del papa Clemente V, ordenó las redadas para detener a todos los Templarios del país el viernes 13 de octubre de 1307, hecho al que se atribuye la leyenda de los malos augurios asociados a este día de la semana cuando cae en 13. El asalto a los templarios alcanzó una gran notariedad a causa de las escabrosas acusaciones que se les imputaron, la tortura a los que los sometieron los inquisidores.

Otros historiadores sugieren que el origen de la superstición es cristiano y se remonta a la Última Cena, que tuvo trece comensales (Jesús y sus doce discípulos), y tras la cual se produjo lugar la crucifixión de Jesús, precisamente en viernes.

Curiosamente, el viernes es el día de la semana que más veces ha coincidido en día 13 a lo largo de la historia. Según el calendario gregoriano, cada 4.800 meses el día 13 ha caído 688 veces en viernes, frente a 685 en lunes o martes, por ejemplo.

:D Todos los meses que empiezen en domingo, tendran un viernes 13 :O

Para mi, hoy viernes 13 un dia normal. ._. Hay algunas personas que sufren de miedo al viernes 13 o friggatriscaidecafobia... :O

Así que hoy es un mal día para los supersticiosos en muchos países; aunque no en España, Hispanoamérica y Grecia, donde popularmente se asocia la mala fortuna con el martes 13, un día en el que ni te cases ni te embarques. Hoy en día, hay aviones de línea sin fila de asientos 13 y edificios en el que ese número de planta no existe.

El origen de la fobia al viernes 13 no está claro. El 13 se consideraba antiguamente en el mundo cristiano número de mal agüero porque, según la tradición biblica, trece fueron los comensales de la Última Cena y el homenajeado acabo clavado en la cruz.

:O