viernes, 13 de mayo de 2011

Hoy... viernes 13...

Curiosamente, el viernes es el día de la semana que más veces ha coincidido en día 13 a lo largo de la historia

En la Edad Media el rey Felipe IV de Francia, con el apoyo del papa Clemente V, ordenó las redadas para detener a todos los Templarios del país el viernes 13 de octubre de 1307, hecho al que se atribuye la leyenda de los malos augurios asociados a este día de la semana cuando cae en 13. El asalto a los templarios alcanzó una gran notariedad a causa de las escabrosas acusaciones que se les imputaron, la tortura a los que los sometieron los inquisidores.

Otros historiadores sugieren que el origen de la superstición es cristiano y se remonta a la Última Cena, que tuvo trece comensales (Jesús y sus doce discípulos), y tras la cual se produjo lugar la crucifixión de Jesús, precisamente en viernes.

Curiosamente, el viernes es el día de la semana que más veces ha coincidido en día 13 a lo largo de la historia. Según el calendario gregoriano, cada 4.800 meses el día 13 ha caído 688 veces en viernes, frente a 685 en lunes o martes, por ejemplo.

:D Todos los meses que empiezen en domingo, tendran un viernes 13 :O

Para mi, hoy viernes 13 un dia normal. ._. Hay algunas personas que sufren de miedo al viernes 13 o friggatriscaidecafobia... :O

Así que hoy es un mal día para los supersticiosos en muchos países; aunque no en España, Hispanoamérica y Grecia, donde popularmente se asocia la mala fortuna con el martes 13, un día en el que ni te cases ni te embarques. Hoy en día, hay aviones de línea sin fila de asientos 13 y edificios en el que ese número de planta no existe.

El origen de la fobia al viernes 13 no está claro. El 13 se consideraba antiguamente en el mundo cristiano número de mal agüero porque, según la tradición biblica, trece fueron los comensales de la Última Cena y el homenajeado acabo clavado en la cruz.

:O



No hay comentarios:

Publicar un comentario