sábado, 11 de septiembre de 2010

¡Guatemala!

"Mi querida Guatemala"

Guatemala, es un país ejemplarmente hermoso. En él, hay un sin fin de bellezas incomparables. Su fauna y flora son únicas conteniendo dentro de ellas un secreto místico y mitológico, que se ha desarrollado desde eras ancestrales. Nuestra patria vio nacer, reproducir y morir a una de las culturas más imponentes de la sociedad mundial y aun hoy en día tenemos el orgullo de festejar su vida con los descendientes más puros que el agua cristalina de nuestros ríos, riachuelos y hermosas cataratas que refrescan la vista, el alma y el corazón.

Gente pura de corazón, que vive de la tierra y de sus frutos se pueden encontrar en todas las áreas del país. Gente agraciada que maneja la madera y las artesanías ancestrales de manera profesional, sin dejar su sonrisa inocente y su mirada de admiración por la gente extranjera. Grandes trabajos de pintura, artesanía, escultura, música y escritura se pueden observar todas en un solo lugar, “nuestra nación”
Magníficos escritos indican nuestra sociedad en la época de la conquista. LA GRAN REPUBLICA DE GUATEMALA como era llamada, amor al escuchar a vos alta el nombre de “Ciudad De los Arboles” por parte de los personajes de esa época y de admiración por parte de nuestros seguidores. Grandes hombres de espada, literatura y devoción forjaron nuestro país creando siluetas arquitectónicas comparables a las grandes esculturas romanas que hoy son patrimonio de nuestra cultura.
Alabemos pues a nuestra patria, que nos vio nacer, nos vio crecer, y nos vera morir. Aquella que sin desdén nos regala abrigo y nos representa como el corazón del mundo. Aquella patria que le he llorado y reclamado. Mi patria que nos hace guatemaltecos, que nos da cobijo, que nos da alimento. Que me entierren entonces cubierto de azul, blanco y azul, que me entierren entonces para alimentar con mi sangre la patria que nos ha dado su amor sin pedir nada a cambio.





Poema a Guatemala

Quiero mostrar en grandes rasgos,

Porque estoy orgulloso de ser guatemalteco,

Por su gente, sus idiomas desde el ch’orti hasta el akateko,

por su gastronomia, por sus volcanes, montañas y lagos.

Instrumentos autóctonos como el tun, la chirimía,

Y la Marimba instrumento de percusión

Que dan vida a nuestra danza nativa el “son”

Entonan una hermosa melodía.

En las venas de mi corazón,

Resalta la imagen del Quetzal,

Libre e independiente ave nacional.

Sus colores místicos obtienen mi atención.

Soy de sangre azul y de blanca tez,

Como el bicolor de mi bandera,

País de la eterna primavera,

Que amare hasta el último día de mi vejez.

Los trajes típicos de mi gente son tan coloridos,

Que atrapan la mirada de extranjeros y nacionales,

Con sus colores tan peculiares,

Que toman el control de mis sentidos.

En la noche, las calles empedradas son bañadas,

desde el Norte al occidente,

como del sur al oriente,

Con los rayos de la luna plateada.

soy guatemalteco, soy chapin

Y estoy feliz por haber nacido en este país,

Fui alimentado con frijoles y maíz,

Sin faltar los chuchitos, tamales de carne y tamales de chipilín.

Visita las ruinas de Huehuetenango y Petén,

O deleita tus pupilas con las aguas cristalinas de Semuc Champey,

Te harán sentir como rey,

¡Guatemala, nuestro huerto del Edén!








No hay comentarios:

Publicar un comentario